Palmera Chamaedorea

Precio Original era: $5500.Precio actual: $4500.

La Chamaedorea Elegans, también conocida popularmente como camadorea, pacaya, tepejilote o palmera de salón, es una pequeña palmera perteneciente a la familia Arecaceae y originaria de los bosques de México y Guatemala. Crece bajo las copas de los árboles y conforma su sotobosque.

SKU: 1015 Categoría: Etiqueta:

La Chamaedorea Elegans, también conocida popularmente como camadorea es una pequeña palmera perteneciente a la familia Arecaceae y originaria de los bosques de México y Guatemala. Crece bajo las copas de los árboles y conforma su sotobosque.

Actualmente, es una planta de interior muy popular debido al poder ornamental de sus hojas. Además, se ha ganado un papel indiscutible dentro del grupo de las plantas de interior más resistentes, de ahí que sea una planta muy recomendable para principiantes. Es, sin duda, la palmácea más fácil de cultivar en interior

 

Características generales:

Nombre común: Camadorea, pacaya, tepejilote o palmera de salón

Nombre científico: Chamaedorea Elegans

Familia: Arecaceae.

Origen: México y Guatemala.

Luz: de poco luminoso a muy luminoso.

Temperatura ideal: 17 – 23 ºC

Temperatura mínima: 5 – 7 ºC

Riego: moderado.

Fertilización: cada mes durante su periodo de crecimiento

 

¿Cómo es el crecimiento de la camadorea?

Puede llegar a los 2 metros de altura, pero tardará mucho tiempo en alcanzar esa dimensión debido a su lento crecimiento. Si tu objetivo es disfrutar de una planta muy densa, lo más recomendable es que la adquieras desde un inicio con un tamaño considerable.

Una característica de la Chamaedorea elegans es que desarrolla unas hojas bastante finas. En la imagen puedes ver la diferencia con las de la Areca, mucho más gruesas. Puntualmente, de la inserción de las hojas con el tallo, salen los tallos florales de color verde amarillento que contrastan con el color verde oscuro de sus hojas.

 

Luz y Ubicación:

No es una planta excesivamente exigente con la luz. Puede sobrevivir en entornos pocos luminosos del hogar, pero crecerá más y mejor cuanta más luz reciba. Eso sí, es importante evitar que le dé el sol directo ya que si no sus hojas adquirirán una tonalidad amarillenta.

 

Riego:

Durante el periodo de crecimiento y desarrollo de nuevas hojas mantén la tierra húmeda. De primavera a otoño riega aproximadamente una vez cada semana o cada dos semanas, en función de las condiciones de tu clima.

El resto del año deja que la tierra se seque entre riego y riego. Es una planta que aguanta bastante bien ciertos periodos de sequía, por lo que, si este suele ser tu punto débil para el mantenimiento de las plantas, puede ser ideal para ti.

 

Sustrato y abono:

Al ser una planta que se encuentra plantada en un tiesto, es imprescindible que el sustrato que usemos sea de calidad. Si huele de forma intensa a pino, descártalo, significa que el proceso de fermentación de las materias orgánicas que se han utilizado no está acabado

Puedes utilizar para la plantación un sustrato para plantas verdes ya que su principal característica son sus hojas, no sus flores.

Durante su periodo de crecimiento (de primavera a otoño) incorporaremos abono líquido al agua de riego 1 vez al mes. De esta forma, mantendrá su verdor en perfecto estado.

 

Carrito De La Compra

Despacho gratis por compras superiores a $20.000 en Valparaíso y Viña del Mar! 🚚✨

X